Marian Galindo Pellicena

profesora de piano

Introducción y sus comienzos con la música

Mi carrera musical comenzó a los 8 años. Los primeros años de solfeo y piano los cursé por libre en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza. El grado medio lo cursé en la Escuela de Música Santa María. Posteriormente, ingresé oficialmente en el Conservatorio Superior de Música de Zaragoza donde conseguí la Titulación de Profesor Superior en la especialidad de Pedagogía Musical, a la vez que terminaba la carrera de Ciencias Geológicas.

Durante este tiempo de formación realicé numerosos cursos de pedagogía musical. Comencé a impartir clases de lenguaje musical en la Escuela Popular de Zaragoza y en el colegio público CEIP Tomás Alvira, en los últimos años de mi licenciatura. Posteriormente obtuve el Certificado de Aptitud Pedagógica.

Este fue mi primer contacto con la docencia.

 Probablemente mi constante inquietud por aprender, quizás las 3 generaciones de profesoras (abuela y madre) que me anteceden y sin duda las posibilidades de formación en diferentes ámbitos académicos y culturales, que mis padres nunca me negaron e incluso a las que me animaron, hicieron que no dejase la música de lado, a pesar de enfocarme durante muchos años por otro camino: la investigación científica. En Madrid, conseguí el grado de Doctor con Mención Europea en la especialidad de Paleontología, bajo la dirección del Catedrático Juan Luis Arsuaga, del que continúo aprendiendo.

Durante parte del tiempo de realización de mi tesis doctoral, gracias a mi extenso cv y mi carrera académica, me alojé en la prestigiosa Residencia de Estudiantes, con una beca de alojamiento y manutención del Ayuntamiento de Madrid. Allí compartí mesa y pasillos con músicos, artistas y científicos de diferentes disciplinas. Aproveché para practicar en el piano que tocaba Lorca y seguir manteniendo el contacto con la música, empapándome del variado repertorio musical que nos brinda esta maravillosa ciudad.

He impartido clases de diferentes asignaturas en la Universidad complutense de Madrid, la Universidad de Burgos, The university of Sheffield…, así que tengo una experiencia docente de aproximadamente 16 años.

Actualmente compagino mi actividad docente en la Escuela JJMM de Alcalá de Henares con el trabajo como asesora paleontológica en el Museo Arqueológico Regional y como profesora en el Máster universitario de Evolución Humana de Burgos.

Tengo la gran fortuna de hacer exactamente lo que quiero: compaginar ciencia y arte.

 

Cómo empezó la relación con Musicaeduca – Juventudes Musicales

Circunstancias de la vida, ahora que soy madre, vuelvo a retomar la docencia musical.

Comencé en septiembre de 2016 en el equipo de JJMM de Alcalá de Henares y cada día aprendo de mis alumnos y me recuerdan, lo que mi familia siempre me ha inculcado, que la buena educación y lo aprendido desde la infancia son los cimientos de la autonomía y la libertad de pensamiento.

Espero poder trasmitirles mi entusiasmo por la música y la constancia en el trabajo, para que en el futuro, sientan la satisfacción personal que supone el aprendizaje.