Proponer retos y objetivos sin duda favorece el trabajo en equipo y aumenta la motivación.
Fomentamos proyectos para vivir la música en grupo, aunque nuestra formación instrumental sea principalmente individual.
En nuestra escuela promovemos la realización de todo tipo de actividades: desde las audiciones de alumnos cada trimestre y la participación en el Festival fin de curso así como asistir a conciertos, participar en encuentros con otras escuelas, participación en concursos, asistencia a talleres temáticos, masterclass, etc.
En nuestra escuela los alumnos tienen la oportunidad de tocar en público en varias ocasiones tanto de forma individual como en grupo. También formamos agrupaciones específicamente para las actuaciones:
Audiciones trimestrales: donde todos los alumnos muestran los progresos de cada trimestre, tanto individualmente como en los grupos en los que participan. Se organizan en la escuela, en el salón de actos de la Junta Municipal del Distrito II, o en otras salas.
Festival Musicaeduca Fin de curso: Es nuestra fiesta de clausura. Organizamos actuaciones especiales en grupo con todos los alumnos que quieran participar, y en él actúan también las grandes agrupaciones que formamos tanto de Orquesta, Coro o Música y Movimiento.
Los festivales son un escaparate de la actividad Musicaeduca para todos los públicos.
CARACTERÍSTICAS DE LA ACTIVIDAD
En las Audiciones los alumnos ponen en práctica los aspectos técnicos e interpretativos, resultado de su formación.
Los alumnos aprenden a desenvolverse de cara al público y practican técnicas de concentración, superación e improvisación que sólo en estas circunstancias podrán experimentar.
Además se produce un intercambio de impresiones y experiencias entre alumnos, padres y profesores que resultan muy beneficiosas y motivadoras para el aprendizaje.
El principal objetivo por el que celebramos los Festivales es para que los niños celebren su propia Fiesta de la Música, donde ellos son los auténticos protagonistas. Con la preparación durante semanas de estos Festivales o audiciones, conseguimos llevar conjuntamente profesores y alumnos un proyecto con ilusión, donde la convivencia en el Lenguaje de la Música se asimila como algo natural, donde se viven momentos divertidos, donde se pasan en conjunto los nervios propios antes de salir a escena o donde se analizarán tanto lo mejor como los aspectos a mejorar en el futuro. Estas circunstancias permiten a los niños aprender con la experimentación, ir perdiendo el miedo escénico y actuar con naturalidad, pero además en el plano personal consiguen incrementar la confianza en sí mismos, la concentración, la autoexigencia y el trabajo constante, el sentimiento gratificante del trabajo bien hecho… todos ellos, valores humanos que encuentran en la Música un vehículo muy apropiado para llegar a los niños.