JAVIER ABAJO

Comencé desarrollando mi gusto hacia la música desde muy pequeño gracias al piano de pared que había en mi casa y siempre me ha acompañado. En mi hogar disfruté innumerables horas escuchando gran variedad de estilos musicales, desde la música clásica con la que mis padres nos levantaban los fines de semana (Grieg, Bach, Beethoven, Vivaldi, Tchaikovsky, Mozart, Liszt, Chopin, Mussorgsky, Brahms, Prokofiev…) hasta el heavy que escuchaba mi hermano mayor, pasando por el pop de los 80, el rock sinfónico, folk, celta, new age, britpop, electrónica, y un sinfín de artistas de toda índole.

A los 4 años comencé mis estudios musicales precisamente en Juventudes Musicales. Más adelante, a los 13 años, teniendo como maestra a Eva Alonso, conseguí destacar en la prueba de acceso al Conservatorio Profesional de Alcalá de Henares, donde cursé en la especialidad de piano hasta la edad de 17 junto a dos grandes referentes en mi formación, Jesús García y Carmen Aguirre.

En aquella época ofrecí varios recitales en mi instituto, interpretando obras clásicas y también composiciones propias que ya veían la luz. Más adelante me gradué obteniendo el título superior en Educación Infantil, mientras comenzaba mi experiencia como profesor de música.

En los siguientes años hubo un periodo donde el trabajo y los estudios me tuvo algo apartado de la música, pero decidí finalmente a los 27 años dedicarme por completo a ella. Lo retomé con muchísima ilusión, escuchando y analizando todo tipo de estilos y variedad musical, sacando mis propias versiones a piano y adquiriendo varios teclados, así como investigando en la edición de nuevos timbres y polifonías.

Gracias a mi perseverancia logré formar parte de varias orquestas y bandas (Perla Negra, Alterevo, Babylon, Diffband, The Smile, Supersónica, etc.), lo cual me ayudó para vivir por y para la música.

Con más ganas aún de compartir mi visión de la música con el resto del mundo, creé un canal en YouTube donde fui subiendo contenido de versiones de temas, obras clásicas, y composiciones propias que fui registrando. Entre estas últimas destacaría “Union” y estudios modales.

Como comprobé que lo que más me llenaba era aprender y hacer disfrutar al resto de la gente compartiendo la experiencia musical, terminé orientandome más al campo de la enseñanza. Y fue así como comencé a dar clases como profesor de piano y Lenguaje Musical en el Taller de Música de Alcalá y finalmente en Musicaeduca Juventudes Musicales, todo un honor y un sueño hecho realidad.

Actualmente sigo trabajando toneladas de repertorio clásico para piano, así que… ¡Espero verles en próximos conciertos!

¡Gracias por escuchar! ¡Gracias por disfrutar la música!